VENEZUELA
La patrona del pueblo venezolano, Nuestra Señora de Coromoto, fue llamada así en recuerdo de la conversión del cacique Coromoto y de su familia, en la comarca de Guanare, a mediados del siglo XVII.
La patrona del pueblo venezolano, Nuestra Señora de Coromoto, fue llamada así en recuerdo de la conversión del cacique Coromoto y de su familia, en la comarca de Guanare, a mediados del siglo XVII.
![](http://www.celam.org/noticelam/Images/img_noticias/fotoportada52cdbe2fd8998_08012014_207pm.jpg)
Por un tiempo el cacique se resistió a convertirse a la fe cristiana, hasta que el 8 de septiembre recibe la visita de la misma señora, esta vez en su choza. Aunque la amenazó con su arco y una flecha, la señora se acercó dejando en sus manos una pequeña imagen, que después se tornó en objeto de culto y veneración bajo la advocación de Nuestra Señora de Coromoto. Se dice que luego de recibir el bautismo el cacique se convirtió en apóstol y misionero.
La reliquia que recibió el cacique permanece en un pedestal de la imagen de madera que hoy se encuentra en el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto, en el Estado de Portuguesa.
Su fiesta nacional es el 8 de septiembre.
ÓSCAR ELIZALDE PRADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario