SÁBADO 31 DE AGOSTO
FIESTA GRANDE DE
SAN RAMON NONATO
Sres. Periodistas
Queridos hermanos:
Bienvenidos a nuestro Santuario en este 31 de agosto, Fiesta de la Vida y la Esperanza. Para cualquier consulta dirigirse a Secretaria del Santuario, preguntar por Área Prensa (Sra. Lili) y/o preguntar en la Mesa de informes que podrán ayudarte en lo que necesites, además de combinar una entrevista con el Párroco del Santuario Padre Rubén Javier Ceraci. (TE: 4567-8336/4648-1160)
Todo lo que esta a continuación te puede servir para mencionar en tu reporte.
Recurramos a la historia de San Ramón Nonato
Esta historia comienza hace más de 800 años, en febrero de 1200 en un pueblito de Cataluña. Una señora que se hallaba en el noveno mes de embarazo perdió la vida. El pesar de su familia y amigos era doble: dos vidas se habían truncado.
Momentos antes de la sepultura, un noble del lugar llamado Ramón Floch, sintió un impulso superior que lo llevó a tomar un cuchillo de caza y abrir con él, el vientre de la difunta.
Grande fue la sorpresa cuando vieron que el niño que estaba en su panza, aún vivía. Y este niño es el hombre de nuestra historia, lo bautizaron Ramón y lo llamaron Nonato, que significa “no nacido”, es decir, de forma natural.
Este hecho marcó para siempre la vida de Ramón y este mismo hecho lo convirtió en protector de la maternidad.
La vocación:
En esa época los hijos de las familias adineradas, como lo era Ramón, tenían que ser militares o religiosos y todo hacía suponer que él quería ser sacerdote.
Como a su padre no le gustaba la idea, decidió mandarlo a una granja de su propiedad para que se convirtiera en administrador de sus campos. Pero la soledad del lugar lo acercó más a Dios.
Fue allí, muy cerca de la granja, en la ermita de San Nicolás donde un día se le apareció la Virgen para adoptarlo como hijo y fue allí donde tomó la decisión de entregarse definitivamente a Dios.
Defensor de la vida:
En 1221 ingresa al convento de La Merced en Barcelona, con el ideal de imitar a Cristo y Cristo crucificado; es allí donde surge su deseo de morir mártir por Jesucristo.
Ya sacerdote cumplió su deseo de viajar a África donde los moros habían apresado a los cristianos. Trabajó hasta el martirio por los cautivos, defendió la vida de los sometidos y predicó con la palabra y el ejemplo. Lo encarcelaron, lo apalearon y lo callaron con un candado en sus labios.
Cuando consiguió la libertad, el Papa Gregorio IX le dio el titulo de Cardenal de la Iglesia. Pero estos honores no lo alejaron del necesitado, por el contrario, al desatarse una epidemia de peste en Cataluña, se puso al servicio de los enfermos.
Otra vez con la Virgen :
Ramón había resuelto regresar a África, cuando el Papa lo requiere desde Roma. Antes de emprender el viaje, pasa por Cardona para despedirse del Vizconde Ramón VI, quien le salvara la vida al sacarlo del vientre de su madre. Y es allí donde le llega la muerte.
Como los Mercedarios y el Vizconde se disputaban la posesión de su cuerpo, resolvieron cargarlo sobre una mula. Después de muchas leguas, ésta se detuvo justo en la ermita de la Virgen. Desde esta ermita había partido para entregarse a Dios y sus hermanos y allí volvió después de cumplida su promesa.
IMPORTANTE:
LES PEDIMOS QUE MENCIONEN SIEMPRE LA DIRECCIÓN DEL SANTUARIO:
LES PEDIMOS QUE MENCIONEN SIEMPRE LA DIRECCIÓN DEL SANTUARIO:
Oración a San Ramón
Querido San Ramón:
Así como defendiste la vida de los hombres y mujeres de tu tiempo,
intercede ante el Padre para que en nombre de su Hijo Jesús
derrame en nosotros el Espíritu Santo,
para ser testigos de la Vida. Amén.
LEMA DE ESTE AÑO 2013:
“San Ramón ayudanos a vivir con alegría y generosidad”
o Un Santuario es un lugar privilegiado de la fe donde el Pueblo de Dios, como gran familia comparte, agradece y reza por sus intenciones mas profundas.
o Fortalecemos los vínculos no solo con Dios sino entre nosotros, como familia, ya que invocar al Dios de la Vida nos pone ante el desafío y el compromiso de convivir.
o Uno de los gestos concretos donde los peregrinos comparten el anhelo de unidad son “los testimonios”, expresión de fe y esperanza, que escribiéndolos lo dejan para que con sencillez sean leídos por los demás.
Los horarios y actividades del día responden al siguiente cronograma:
De 7 a 22 hs. Bendiciones a Embarazadas, niños y a quienes anhelan tener un hijo.
(Cada media hora simultaneas a las Misas, en el Gimnasio del Colegio)
8, 10, 15, 17 y 19,30 hs. Misas con bendiciones
8ºº hs. Misa por la Vida, presidida por el Pbro. Juan Carlos Ares, párroco de Nuestra Señora de Balvanera.
10ºº hs. Misa de los Mensajeros de la Vida, presidida por Monseñor Mario Aurelio Poli Arzobispo de la Arquidiócesis de Bs. As.
Están especialmente invitados todos los que recibieron la imagen de San Ramón Nonato para renovar nuestro compromiso de ser Mensajeros de la Vida. (Recuerden traer la imagen).
12ºº hs. Celebración de Bendición.
13³º hs. Bautismos de niños.
15oo hs.Misa por los obstetras y parteras, presidida por el Pbro. Andrés Tello Cornejo, Capellán del Hospital Álvarez. Bendición de las manos de las parteras en su día.
17ºº hs. Misa por el barrio, presidida por Monseñor Joaquín Sucunza, Vicario General de Buenos Aires.
19³º hs. Misa por las familias, presidida por el Pbro. Alberto Sorace, párroco de la Basílica Santa Rosa de Lima.
UNO DE LOS TANTOS TESTIMONIOS QUE NOS LLEGAN A NUESTRO SANTUARIO:
Querido San Ramón:
Hoy te escribo para contarte una pequeña historia, que seguramente ayudara a alguna familia, que al escucharla, tendrá un poquito más de fe y fuerza para seguir adelante. Mi mamá Carolina y mi papá Jorge, se enteraron que habían dejado de ser una pareja de dos, para dar comienzo a una familia ya que mi mamá estaba embarazada. Cuando iban 6 semanas de embarazo, llegó el momento de la primera ecografía, donde no lograron escuchar el corazoncito del bebé. Los médicos indicaron volver a realizar el estudio más tarde, para luego confirmar que el embarazo se había detenido en aquel momento. A partir de allí, mamá y papá pasaron momentos muy difíciles, de mucha preocupación, ya que mi mamá estuvo con grandes hemorragias, sumado a eso la gran angustia. Mamá se sentía muy mal, muy angustiada, triste y culpable por no haber podido llevar a adelante ese embarazo.
En el mes de agosto, mi abuelita le habló a mamá sobre San Ramón… un santito que cuida a las mamás, los bebés y a las familias que buscan cumplir el sueño de ser papás, y que justamente ese mes se celebrará su día.
Con una gran angustia pero con toda la esperanza mamá vino a conocerte el 31 de agosto. En ese momento, mamá se paró frente a vos y mirándote a los ojos, te pidió con todas sus fuerzas que le concedieras una nueva oportunidad, que los bendigas con un nuevo embarazo. En ese mismo momento, mamá sintió que tus ojos la miraban directamente a ella, una maravillosa paz recorrió su cuerpo y supo que tu bendición le había llegado.
Fue así que al mes y medio la gran noticia de un nuevo embarazo alegró las vidas de mamá y papá. Durante los siguientes 9 meses cada fin de mes, ellos se acercaron a tu Santuario a agradecerte por esta bendición y por lo bien que crecía su bebé en la panza. Y así el 12 de junio llegó el gran momento, llegué yo!! Lucas Valentín. Un saludable y hermoso bebé de 3,550 Kg .
Gracias San Ramón por la bendición que les diste a mis papás, por acompañarnos en cada momento de este último año, por estar presente en nuestra casa, las ecografías y el parto.
Y así humildemente es la forma como mis papás decidieron transmitir su experiencia y decirles a todas las señoras y señores que tengan mucha fe en vos, que se paren frente a ti y recen, que ser papás es posible y San Ramón lo hace posible.
Gracias San Ramón por tu bendición.
|
INFORMACIONES UTILES:
q ¿Cómo llegamos al Santuario?
Dirección del Santuario: Cervantes 1150 (entre A.M. Cervantes y Murature) Villa Luro
Altura de J. B. Justo 7700
Colectivos: 107 – 47 – 25 – Metrobús 34 – 166 - 172 –181-99
Te: 4567-8336/4648-1160
e-mail: sanramonnonato@hotmail.com
q ¿Cuándo se celebra San Ramón Nonato? ¿Se hacen siempre bendiciones?
Día del Santuario: Todos los últimos días de cada mes Celebramos la Festividad de San Ramón Nonato. Misas y Bendiciones a: Embarazadas, para quienes anhelan un hijo y para los niños.
Misas con bendiciones: Horarios: 8, 10, 15, 17 y 19,30 hs.
Celebración con bendición: Horarios: 12 hs.
Todos los domingos: Misas de 11,00hs. y 19,30 hs.
OTROS AVISOS IMPORTANTES:
Intenciones y Testimonios: Los peregrinos dejan sus intenciones en el altar de San Ramón y luego envían su testimonio de gracia que conservamos en el mismo altar. De entre los testimonios elegimos uno para leer a todos los peregrinos. Hoy, todos esos testimonios están expuestos en el Salón Gimnasio, donde se realizan las celebraciones y allí los peregrinos los leen y pueden dejar el suyo.
Escarpines: A cada embarazada le regalamos escarpines y le pedimos que cuando nazca su bebe traigan otro para otra mamá que esté embarazada.
Caritas del Santuario: Se reciben donaciones de todo tipo, pero en general pedimos leche en polvo y alimentos no perecederos. Todos los meses distribuimos en distintas parroquias, capillas del interior y conurbano alrededor de 400 bolsas de ropa, calzado, juguetes y alimentos en los casos en que tengan comedores. A su vez entregamos alrededor de 1.000 productos alimenticios a las familias que lo necesitan de nuestra comunidad.
Catequesis para Adultos: Para todos aquellos que desean recibir algún sacramento de iniciación, es decir, el Bautismo, la Comunión y/o la Confirmación ; pueden anotarse en secretaria del Santuario.
La preparación para adultos es solo en tres meses. Si deseas ser madrina o padrino de bautismo es condición haber recibido estos sacramentos.
Santería: Sólo en la Santería del Santuario pueden adquirir los objetos religiosos que autoriza el Santuario. Entre ellos:
Libro “TESTIMONIOS DE FE Y ESPERANZA”: Recopilación de los Testimonios de los Peregrinos para leer y rezar. Incluye la Novena a San Ramón
CD y cassette con el himno a San Ramón Nonato: “Celebrar la Vida ” interprete Padre Cesar, con arreglos y dirección de Gustavo Popi Spatocco.
Almanaque 2014 -San Ramón Nonato: Con las lecturas de cada día y los santos que se celebran
IMPORTANTE:
Si desean alguna nota anticipada comunicarse con la Secretaría del Santuario al TE: 4567-8336 o 4648-1160 que el P. Rubén Javier Ceraci estaría a disposición. Si es el mismo día 31 de Agosto, dirigirse a Secretaría o a la Mesa de Informes, preguntando por la Sra. Lili (encargada de Prensa) que les dará toda la información necesaria para ese día y la posible entrevista con el Padre Rubén. Desde ya muchas gracias y que Dios los bendiga.
Sacerdotes y Comunidad de San Ramón Nonato.
IMPORTANTE:
LES PEDIMOS QUE MENCIONEN SIEMPRE LA DIRECCIÓN DEL SANTUARIO :
LES PEDIMOS QUE MENCIONEN SIEMPRE LA DIRECCIÓN DEL SANTUARIO :
No hay comentarios:
Publicar un comentario