domingo, 6 de octubre de 2013

39° Peregrinación Juvenil a Pie a Luján:“Madre, cuidá la fe de tu pueblo que camina”.


Descripción: 1 FRANCISCO CON LA VIRGEN DE LUJAN
Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular

________________________________________________________________________


Ciento de miles de personas, en su mayoría jóvenes, participaron de la 39° Peregrinación Juvenil a Lujan.
Durante cerca de 60 kilómetros bajo el lema “Madre, cuidá la fe de tu pueblo que camina” y en el marco del año de la Fe, una incalculable columna de peregrinos marchó durante horas hacia el santuario de la Virgen emblemática de la Argentina, que convoca a una de las mayores manifestaciones de fe de nuestro país.
A lo largo del recorrido, los peregrinos elevaron un rezo cada una hora “Por el Papa Francisco y todos los peregrinos”.
La columna principal, con la "imagen cabecera" de la Virgen de Luján, salió el sábado a las 12,27 del Santuario de San Cayetano de Liniers y llegó a las siete en punto de la mañana del domingo a la Basílica, en medio de aplausos, emociones y vítores de los devotos.
Minutos después, esa imagen fue el centro de la escena de la misa central que celebró el Arzobispo de Buenos Aires, monseñor Mario Poli junto a los obispos de las Diócesis de la provincia de Buenos Aires.
En su homilía, el prelado recalcó que “la fe no se negocia ni se claudica a ella. Y si alguien quiere separarnos del amor de la Madre que nos cuida, hay una respuesta cortita y al pie, como nos enseñó el Negro Manuel: soy de la Virgen nomas!
También monseñor Poli saludó a los fieles como lo hacía el hoy el Sumo Pontífice: “te saludo con el saludo del Papa Francisco: que a todos la Virgen los guie mucho”.
El audio completo de la homilía lo encontrarán en el link https://www.dropbox.com/s/0ywvayjv1njf4d7/Poli.amr


ES INCALCULABLE LA CANTIDAD DE PEREGRINOS QUE CAMINAN A LUJAN
Desde las 15 del sábado en adelante, en la intersección de la Ruta Provincial 7 y la Ruta Provincial 5, en el Puente de los Escudos, una nutrida y compacta columna fue marcando el andar de los fieles rumbo  a la Basílica. Sin dejar hueco alguno, la columna ingresaba así al último tramo del recorrido.
A pesar del visible cansancio de los peregrinos a tres kilómetros antes de llegar al Santuario de Luján, manifiestan no solo su emoción por estar cumpliendo con su misión, sino también una marcada solidaridad para con sus pares.
También en el Puente de los Escudos, miles de personas se detuvieron un momento frente a la imagen de la Virgen de Luján que bendijo el Papa Francisco en la JMJ. El rostro emocionado y sus manos sobre el manto de la Madre, fue la señal indudable de las intenciones que trajeron consigo en su andar.
La Virgen de Luján, el Papa Francisco, los peregrinos y las intenciones que cada uno de ellos llevó en su corazón, fueron los protagonistas de esta 39° edición a pie a la Basílica, junto con la imagen de la Patrona de la Patria que en la JMJ bendijo Su Santidad para que recorra el país.
Durante el día el sol acompaño a los fieles en su andar haciendo “un rio de vida”, tal como denominó monseñor Poli a la peregrinación. Por la noche, a pesar de la neblina y el rocío, los devotos de María no detuvieron su marcha, manteniendo la columna compacta e interrumpida.
Al respecto el Arzobispo porteño recalco que “camino una multitud” pero “nunca vamos a saber” la cantidad de peregrinos que participaron. También indicó que  “le da la impresión que se están inflando los números” en relación a la cantidad de fieles.
Los invitamos a ver el video completo con las declaraciones de monseñor Poli en el siguiente link:http://www.youtube.com/watch?v=wSTx87CbWu0 (Vista previa)

LOS PEREGRINOS QUE FUERON ASISTIDOS
Más de mil profesionales de la salud que participaron del operativo sanitario, entre los que incluye médicos emergentólogos,  realizaron una amplia cobertura en las zonas destinadas para los 50 Puestos Sanitarios.
Coordinado por la Comisión de Piedad Popular, hasta las seis de la mañana del domingo se derivaron 41 pacientes a distintos los hospitales públicos zonales con diversas patologías, entre ellas taquicardias, broncoespasmos, lipotimia, hipertensión grave, torsión testicular, crisis hipertensiva, coma alcohólico, crisis diabética, crisis asmática, amenaza de aborto por distintos casos de embarazos, dolores abdominales, hipotermia y dolor precordial, entre otros diagnósticos médicos.
El coordinador del Área Sanitaria, Christian Pereyra, indicó también que las derivaciones se realizaron a los hospitales de Rodríguez, Moreno, Luján y Bocalandro.
Del operativo participaron 26 ambulancias de varias empresas privadas, sindicales y de la provincia de Buenos Aires, informó Pereyra. 
En tanto que ciento de personas fueron compensadas en los Puestos Sanitarios, en su mayoría por dolencias leves.
La Comisión de Piedad Popular, a cargo del operativo, realizó una amplia cobertura en las zonas destinadas para los Puestos Sanitarios.
5000 VOLUNTARIOS SIRVIERON A LOS PEREGRINOS
Más de cinco mil servidores, colaboraron en el andar de los fieles a la Virgen de Luján. Desde el armado del operativo general, que se inició en la tarde del jueves, hasta el domingo, la Comisión de Piedad Popular se mantuvo activa y ejecutiva en la ayuda a los peregrinos.
Desde los Puestos de Apoyo basaron su asistencia en animar en el camino a los devotos de Lujan, tanto con alimentos como con palabras de respaldo y contención.
Mientras que en los Puestos Sanitarios, los profesionales de la salud actuaron con premura ante cada paciente que atendieron.
Por otra parte, y debido a la gran concurrencia de peregrinos, el Área Técnica de la Comisión de Piedad Popular debió coordinar gran parte del operativo a través de comunicaciones radioeléctricas propias, debido a la saturación de las comunicaciones de los sistemas celulares.
________________________________________________________________________


AGRADECEMOS LA DIFUSIÓN DE ESTA INFORMACIÓN 
VLPrensa Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular

No hay comentarios:

Publicar un comentario