lunes, 13 de mayo de 2013

El Papa Francisco resaltó que las religiosas, Laura Montoya y Upegui (1874-1949) de Colombia, y Guadalupe García Zavala (1878-1963) de México, son dos ejemplos de ‘caridad’ que se oponían ‘al aburguesamiento del corazón’.


papa-canonizo-a-dos-religiosas-

Durante la ceremonia solemne en la plaza de San Pedro, marcada por la música sacra, el Papa recordó la vida ejemplar de las dos religiosas latinoamericanas que vivieron en la primera mitad del siglo XX.
“Se opusieron al aburguesamiento del corazón, que nos paraliza”, dijo en italiano durante la homilía.
“No hay que tener vergüenza, ni miedo ni disgusto de tocar ‘la carne de Cristo’”, agregó el Papa Francisco, que repasó la vida de las dos religiosas que dedicaron su vida a los pobres y a los más necesitados. 
“La nueva santa colombiana alcanza la gloria de los altares por su labor con los indígenas y la mexicana porque renunciando a una vida cómoda para seguir la llamada de Jesús, enseñaba a amar la pobreza, para poder amar más a los pobres y los enfermos”.
“Madre Lupita se arrodillaba en el suelo del hospital ante los enfermos y los abandonados para servirles con ternura y compasión”.
“Había entendido lo que significa ‘tocar la carne de Cristo’”, explicó el Santo Padre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario