El cuarto día de sesiones de la 110° Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina comenzó, como cada día, con la celebración de la Santa Misa. En el primer tramo de la mañana se hizo presente parte del equipo que prepara el Congreso Eucarístico Nacional Tucumán 2016, quienes presentaron los avances de la organización del mismo.
Informaron que el Congreso, que tendrá lugar del 16 al 19 de junio de 2016, ya se encuentra en el tramo final de preparación pastoral e institucional. Se han realizado dos encuentros con delegados diocesanos mientras que el último se programa para el mes de marzo.
Comentaron que se percibe un creciente interés de participación que con el paso de las semanas se irá fortaleciendo y destacaron que hay diócesis que están trabajando muy bien, con planificaciones pastorales.
También resaltaron la colaboración de las Comisiones Episcopales, que tendrán a su cargo llevar adelante las áreas temáticas en las que participarán los congresistas: liturgia, catequesis, familia, juventud, educación, salud, consagrados, laicos, adoradores, misioneros, pastoral popular, solidaridad, comunicación, ecumenismo, ministerios y pastoral carcelaria. Cada día se trabajará con un acento en particular: “Eucaristía e Iglesia en la historia de nuestro pueblo”, “Eucaristía y Misericordia”. “Eucaristía y María (Piedad Popular)”, “Eucaristía y Misión”.
El Congreso tendrá también una importante participación de jóvenes, se verá caracterizado por momentos fuertes de oración, formación en diversos ejes temáticos, gestos misioneros de relevancia y el tono de la piedad popular del norte argentino. Quiere ser también expresión de la vida de la Iglesia en el marco del Bicentenario. Ello se manifestará en la riqueza de carismas, de la conciencia histórica y los desafíos que se nos presentan a futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario